Verónica Salas: la capitana que inspira a la Universidad Nacional desde afuera en la Liga Premier Femenina

El futsal femenino de Costa Rica escribe una historia cargada de emociones. La Universidad Nacional sueña con volver a lo más alto en la Liga Premier Femenina, tras eliminar al tetracampeón Curridabat F Venus en semifinales. Pero en este camino a Zarcero, donde deben ganar tras el empate 0-0 de la ida para forzar la gran final, un detalle marca el pulso del vestuario: la ausencia de su capitana, Verónica Salas.

Un año lejos, otro año lesionada

El destino ha sido implacable con Salas. El año pasado, se perdió la fase final por estar en Alemania en una pasantía académica y deportiva. Este 2025, cuando parecía que el desenlace sería distinto, una lesión de ligamento cruzado anterior la dejó fuera del partido decisivo.

Lejos de lamentarse, Verónica enfrenta la adversidad con madurez y gratitud:

“Me siento privilegiada y agradecida porque aunque no puedo jugar, sigo siendo parte”.

La resiliencia de una capitana

A dos meses de su operación, Salas entiende que su rol ahora es otro: apoyar, motivar y sostener a sus compañeras. Reconoce que aceptar la lesión fue lo más difícil, pero asegura que la experiencia también la transformó.

“Ha sido mi punto de inflexión. Esta lesión me enseñó a valorar cada parte de mí y cada momento en este deporte”.

Su pasantía en Alemania le dio herramientas para entender la preparación física desde otra mirada, algo que hoy aplica en su rehabilitación y que fortalece su vínculo con el equipo.

Verónica Salas, junto a su entrenadora, Pilar Vargas, vive el partido desde afuera pero con la misma pasión que en la cancha. Fotografías: Cortesía Noticias Vida Estudiantil – UNA

UNA, a un triunfo de soñar

La Universidad Nacional no celebra un campeonato desde 2019. El triunfo en semifinales encendió la ilusión, y ahora el reto es mayor: ganar en Zarcero, ganador de la primera fase, para extender la serie a la gran final.

Aunque Verónica no pueda estar en la cancha, su figura se convierte en un faro para sus compañeras: el ejemplo de alguien que, pese a la adversidad, mantiene viva la pasión por el futsal femenino.

La historia de Verónica Salas es un recordatorio de que el deporte no solo se juega en la cancha, también en la fortaleza de quienes lo viven desde afuera. El futsal femenino necesita del apoyo de todos, porque detrás de cada partido hay historias de resiliencia y sueños que valen la pena acompañar.

Start a Conversation

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *