Cuando el esfuerzo y la pasión se combinan, los resultados hablan por sí solos. Wendy Pineda, jugadora de Olimpiadas Especiales de Guatemala, dejó una huella imborrable en la Copa Internacional de Clubes de Futsal 2025. Su desempeño excepcional le valió el reconocimiento como la jugadora más destacada del torneo, un logro que ella misma describe como “inesperado, pero fruto del trabajo constante”.
Desde el primer partido, Pineda mostró su calidad dentro de la cancha, pero para ella, el éxito no es individual, sino colectivo. “Nos preparamos con la seriedad necesaria para llegar en nuestra mejor versión”, afirmó. Su disciplina táctica y preparación física fueron claves en su rendimiento, demostrando que el talento, cuando se combina con dedicación, puede marcar la diferencia en cualquier competencia.
![](https://baronesasdelbalon.com/wp-content/uploads/2025/01/MVP--1024x664.jpg)
Un privilegio y una responsabilidad
Formar parte de un equipo exitoso no solo trae satisfacciones, sino también exigencias. “Es un gran privilegio, pero también una gran responsabilidad”, reflexiona Pineda. La presión de representar a un club de alto nivel solo la motivó a dar más de sí en cada partido.
Más allá de sus habilidades individuales, lo que más destacó para ella fue la química dentro del equipo. “Ver que todas teníamos hambre de ganar nos obligó a dar el 110% en cada juego”, aseguró. Este espíritu de lucha y compromiso fue la esencia de su desempeño y el de todo el plantel.
El reconocimiento a Wendy Pineda en este torneo es una muestra del crecimiento del futsal femenino en la región y de la importancia de seguir realizando competencias de este nivel. Su historia es un recordatorio de que el esfuerzo, la disciplina y la pasión son la fórmula del éxito en el deporte.