La Copa Internacional de Clubes de Futsal 2025 llega a su fase definitoria este sábado en el gimnasio de la Ciudad Deportiva Heiner Ugalde, en Hatillo 2, San José, Costa Rica. Con la tensión al máximo y los equipos listos para entregar todo en la cancha, los enfrentamientos de la tercera y última jornada se perfilan como momentos claves para definir a los campeones.
A primera hora, a las 2 p.m., las guatemaltecas de Olimpiadas Especiales, actuales líderes con 6 puntos, se medirán ante Boca Juniors de Honduras, que aún busca su primer triunfo en el torneo. Las dirigidas por Olimpiadas Especiales han mostrado un rendimiento impresionante, con 10 goles a favor y solo 1 en contra, lo que demuestra su solidez defensiva y eficacia ofensiva. En cambio, el equipo hondureño, pese a no haber conseguido unidades, ha demostrado actitud, y su líder goleadora, Fátima Romero, será la pieza clave para tratar de darle la vuelta a la situación.
El enfrentamiento a segunda hora, a las 6 p.m., promete ser igual de emocionante. Las anfitrionas, Curridabat F Venus, tetracampeonas nacionales, se enfrentarán a Ilopango de El Salvador, en un duelo entre dos equipos empatados en puntos (3) pero con diferencias en su rendimiento. Las curridabatenses, con 9 goles a favor y 7 en contra, buscarán reafirmar su jerarquía, mientras que el Ilopango, con 8 goles a favor y 13 en contra, tiene la motivación de mejorar su desempeño defensivo y aprovechar cualquier oportunidad para robar puntos.
En este enfrentamiento, Curridabat F Venus tiene la ventaja de ser local, lo que podría ser un factor determinante, pero no se puede subestimar la capacidad de Ilopango, que a pesar de algunas dificultades, ha demostrado calidad en cada jornada.
Los equipos se encuentran en una lucha constante por la supremacía, con Olimpiadas Especiales buscando consolidar su dominio, y Curridabat F Venus demostrando su deseo de continuar en lo más alto. Los aficionados y seguidores del futsal no pueden perderse estos partidos, que prometen emociones, goles y mucha acción.
La jornada será una oportunidad para que los equipos sigan mostrando su calidad y ambición en un torneo que ya se ha ganado el respeto internacional. ¡Nos espera un cierre espectacular en la Copa Internacional de Clubes de Futsal 2025!
Fotografía tomada dle Facebook de la Liga de Futsal de Costa Rica