Con apenas 17 años, la costarricense Lucía Zavaleta brilló en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, donde Costa Rica dijo presente con dos representantes en el tenis de mesa femenino. Su actuación, junto a la de María Araya, refleja el crecimiento de este deporte en el país.
Un inicio prometedor en Asunción
Zavaleta comenzó su camino con paso firme. En los 32avos de final superó a la cubana Anyely Capote y en la siguiente ronda se impuso con autoridad ante Stuti Kashyap de Antigua y Barbuda, a quien derrotó 4-0 con parciales de 11-2, 11-5, 23-21 y 11-3.
El duelo épico de cuartos de final
El punto más emocionante llegó en los cuartos de final, donde la costarricense se midió ante la colombiana Ana Isaza en un partido vibrante. Tras siete intensos sets, Zavaleta cayó por un ajustado 3-4 (7-11, 12-10, 11-9, 7-11, 2-11, 11-9, 12-10), mostrando temple y garra competitiva.

La representación costarricense en tenis de mesa
Además de Lucía, Costa Rica contó con la participación de María Araya, quien disputó la primera ronda del torneo. Aunque no logró avanzar, su presencia marca un paso importante en el fogueo internacional y en el proceso de desarrollo del tenis de mesa femenino costarricense.
Una promesa que inspira
El papel de Zavaleta, acompañado del esfuerzo de Araya, muestra que el país empieza a consolidar una generación con futuro. Con disciplina y pasión, ambas jóvenes representan una inspiración para nuevas deportistas.

El camino apenas comienza
La actuación en Asunción 2025 no solo dejó resultados, sino también aprendizajes y confianza. Costa Rica tiene en Lucía Zavaleta a una referente emergente y en María Araya a una atleta en formación que sigue ganando experiencia internacional.
El tenis de mesa femenino en Costa Rica está construyendo su historia con paso firme. Apoyar a atletas como Lucía y María es apostar por el presente y futuro de un deporte que, con trabajo y visibilidad, puede seguir dando alegrías al país.