La final de la Libertadores 2025 no solo coronó a Taboão Magnus: también inmortalizó el nombre de Luana Moura, la artillera que ha llevado el futsal femenino sudamericano a nuevas alturas. A cinco días del inicio del Mundial de Filipinas, su figura emerge como símbolo de un deporte que reclama —y merece— más visibilidad global.
La explosión goleadora de Luana Moura artillera ha marcado un antes y un después en el futsal femenino de Sudamérica. Con 14 goles en seis partidos durante la Libertadores 2025, la ala-fijo brasileña no solo se adueñó del título de máxima anotadora: firmó el tanto decisivo que selló la gloria continental de Taboão Magnus.
Un talento formado para trascender
Descubierta en el futsal escolar de Rio Grande do Sul, Luana fue reclutada a los 14 años por Female Futsal, donde su proyección resultó evidente. Tras destacar en categorías de base, su evolución se consolidó en Barateiro Futsal, club que la catapultó hacia su primera convocatoria con la selección brasileña.
En 2016 llegó el movimiento que cambiaría su carrera: el fichaje por Taboão Magnus, una de las instituciones más influyentes del futsal femenino global. Allí, guiada por la prestigiosa entrenadora Cris Souza, Luana encontró un ecosistema profesional capaz de pulir su instinto goleador y su madurez táctica.
2025: la temporada de su consagración
Taça Brasil, el preludio
Antes de dominar la Libertadores, Luana ya había demostrado su voracidad en la Taça Brasil 2025, donde fue goleadora con 10 tantos y protagonista del tricampeonato consecutivo del club.
Libertadores: la explosión definitiva
Del 1 al 8 de noviembre en Luque (Paraguay), Luana Moura vivió el torneo más extraordinario de su carrera. Sus 14 goles en seis partidos (2.33 de promedio) impulsaron a Taboão Magnus hacia un título impecable, en el que el equipo recibió apenas tres tantos en contra.
Y cuando más se la necesitaba, apareció: el gol de la victoria en la final ante All Boys (3-2) se convirtió en una postal histórica del futsal sudamericano.
Una década ganadora
Con Taboão Magnus, Luana acumula un palmarés imponente:
- Hexacampeona de Copa do Brasil
- Tricampeona de la Taça Brasil
- Campeona de Liga Femenina de Futsal
- Múltiples títulos paulistas y Supercopas de Brasil
Con Brasil, su impacto no es menor: campeona de la Copa América 2023 y una de las goleadoras del torneo.
Rumbo al Mundial de Filipinas 2025
La Libertadores terminó… pero la historia continúa. Luana fue convocada para disputar el primer Mundial FIFA de Futsal Femenino, que comienza en solo cinco días en Filipinas. Brasil, número 1 del ranking, llega como máximo favorito, liderado por jugadoras en plenitud como Luana.
Su experiencia, liderazgo y eficacia la posicionan como una de las figuras a seguir en la competencia mundial.
El sistema que impulsa a Brasil
El ascenso de Luana es inseparable del ecosistema brasileño, el más sólido del mundo en futsal femenino. Su éxito se apoya en:
Formación en base estructurada
Clubes que detectan talento desde edades tempranas.
Profesionalización creciente
Competencias estables como la Liga Femenina.
Inversión masiva
Proyectos como el de Taboão Magnus que desarrollan cientos de jugadoras cada año.
Un legado que apenas comienza
Con 29 años, Luana Moura vive su mejor versión. Sus logros ya la colocan entre las grandes referentes de la modalidad, pero el Mundial de Filipinas podría elevarla al estatus de leyenda global.
Su gol en la final de la Libertadores 2025 ya quedó en la historia. Lo que viene ahora puede definir su legado para siempre.
