Liga Deportiva Alajuelense lista para hacer historia ante el Club América en la Copa de Campeones W de la CONCACAF 2025-2026

La Liga Deportiva Alajuelense Femenina inicia su camino en la Copa de Campeones W de la CONCACAF 2025-2026 con un duelo de alto voltaje ante el Club América Femenil este miércoles 20 de agosto en el Estadio Alejandro Morera Soto. Más que un partido, será una prueba de carácter y un sueño hecho realidad para las jugadoras rojinegras.

Un debut soñado para el fútbol femenino costarricense

La primera semana de la fase de grupos de la Copa de Campeones W trae consigo enfrentamientos históricos. En Alajuela, la afición tendrá la oportunidad de ver de cerca a uno de los grandes del balompié mexicano: el Club América Femenil, rival de una Alajuelense que busca demostrar que el fútbol femenino costarricense tiene talento y competitividad para dar la pelea en la región.

Palabras de confianza desde el camerino manudo

La defensora Fabiola Villalobos, referente de la escuadra, compartió la ilusión que vive el grupo:

“Sabemos que el América es un gran rival, pero hemos trabajado fuerte para competir. Queremos entregarlo todo y esperamos sentir el apoyo de todo el país. No representamos solo a la Liga, representamos a Costa Rica”, expresó la jugadora.

Por su parte, la preparadora física Sugey Matarrita destacó el trabajo detallado en la preparación:

“Analizamos a nuestras rivales con todas las herramientas posibles. Sí, son un equipo fuerte, pero también tienen puntos a mejorar y ahí queremos marcar la diferencia. Lo importante es que nuestras jugadoras lleguen convencidas de que pueden competir y crecer en este torneo”, señaló.

Un reto que trasciende lo deportivo

El encuentro no solo pondrá a prueba a las jugadoras en lo táctico y físico, también en lo mental. La oportunidad de competir en un escenario internacional contra clubes de talla mundial es un paso crucial para seguir consolidando al baloncesto femenino costarricense —perdón, al fútbol femenino costarricense — dentro del mapa de la región.

La capitana rojinegra lo resume en una frase: “Esto no es solo para manudos o manudas, es para todo el país. Queremos que nos acompañen y nos apoyen en este reto histórico”.

El partido entre LD Alajuelense y Club América Femenil es más que 90 minutos de fútbol: es un recordatorio del camino recorrido por las jugadoras y del futuro prometedor que tiene el fútbol femenino en Costa Rica. Este miércoles, el Morera Soto no solo será testigo de un encuentro internacional, será escenario de un acto de orgullo nacional.

El llamado está hecho: apoyar al equipo no es solo alentar a once jugadoras, es respaldar el crecimiento del deporte femenino en el país.

Start a Conversation

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *