“La Muralla de Guatemala”: Mariandre Rodas y su histórica racha imbatida en la Copa Internacional de Clubes de Futsal

La Copa Internacional de Clubes de Futsal 2025, realizada en San José, Costa Rica, dejó varias historias memorables, pero una de las más destacadas fue la actuación de Mariandre Rodas, guardameta del equipo Olimpiadas Especiales de Guatemala, quien mantuvo su portería imbatible durante más de 60 minutos de juego.

A pesar de que la organización del torneo no otorgó un reconocimiento oficial por esta hazaña, su desempeño fue clave para que su equipo se consagrara campeón del certamen. Su seguridad bajo los tres palos y la solidez defensiva del quinteto guatemalteco marcaron la diferencia en un torneo que reunió a clubes de toda la región.

La arquera, quien también representó a Guatemala en el Torneo Mundial de Futsal Femenino 2015, conversó con nuestro medio sobre su destacada actuación en Costa Rica y lo que significó este logro en su carrera.

Entrevista con Mariandre Rodas: “Nos dio seguridad para atacar sin miedo”

Felicitaciones por mantener tu portería tan sólida durante el torneo. ¿Qué fue lo más desafiante al enfrentar a equipos de tan alto nivel?
“Muchas gracias. Creo que la intensidad que se manejó en cada partido y lo seguido que fueron estos. Con un torneo tan corto, la recuperación es clave para poder lograr los resultados.”

¿Qué significó para usted lograr esta distinción en un torneo internacional tan competitivo?
“Un orgullo bastante grande a nivel personal, como equipo y como país también. Es un esfuerzo de todos quienes formamos parte del equipo y la recompensa es gratificante.”

¿Cómo preparó a su equipo para defender de manera tan efectiva durante el torneo?
“Primero que nada, el trabajo físico, ya que defendíamos presionando al rival, buscando robar el balón lo antes posible, que no pudieran pensar y que cometieran errores. La entrega de cada jugadora en el campo se notó y dio resultado.
Todo esto desde el planteamiento que nos dio nuestra entrenadora, y que lo pudimos ejecutar bien.”

¿Qué importancia tiene para usted el hecho de que su rendimiento como guardameta haya sido clave para el éxito de su equipo?
“Considero que fue importante, sobre todo por la parte anímica. Nos dio seguridad a todas para poder seguir realizando el planteamiento táctico de presionar y atacar sin tener miedo a que nos pudieran marcar muchos goles. Agradecida también con mis compañeras por el esfuerzo que hicieron; defendieron muy bien y hacían caso a las indicaciones, entonces tuve pocas acciones y eso es parte del éxito de la defensa.”

Del éxito en Costa Rica al Premundial de CONCACAF

El gran desempeño de María Rojas no solo fue clave para la conquista de la Copa Internacional de Clubes de Futsal, sino que la impulsa hacia un reto aún mayor: el Premundial de Futsal Femenino de CONCACAF, que se disputará en Guatemala del 28 de abril al 4 de mayo. En esta competencia, las selecciones nacionales lucharán por obtener uno de los dos boletos al Primer Mundial de Futsal Femenino de la FIFA, programado del 21 de noviembre al 7 de diciembre en Filipinas.

Su liderazgo y talento bajo los tres palos podrían ser fundamentales para la Selección de Guatemala en esta nueva oportunidad histórica.

Start a Conversation

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *