Tegucigalpa será la sede de la IX edición de los Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos (JUDUCA) 2025, el evento deportivo más importante del ámbito universitario público en la región. Del 28 de julio al 1 de agosto, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) acogerá a miles de estudiantes atletas que buscarán no solo medallas, sino también estrechar lazos regionales a través del deporte.
Costa Rica llega con fuerza, con delegaciones de cuatro universidades públicas que se preparan para destacar en disciplinas como fútbol, voleibol, baloncesto, natación, taekwondo y más.
Delegaciones costarricenses que competirán en JUDUCA 2025
Universidad de Costa Rica (UCR): favorita al medallero general
Con más de 200 atletas en 11 disciplinas, la UCR se perfila como una de las grandes potencias del evento. La universidad juramentó a su delegación en febrero de 2025 y presentó nuevos uniformes, además de su calendario competitivo oficial. El objetivo está claro: revalidar su histórico primer lugar en el medallero general.
Universidad Estatal a Distancia (UNED): deporte con propósito
La UNED participará con 125 atletas y una delegación total de 160 personas, incluidos cuerpo técnico y personal de apoyo. Su enfoque va más allá de lo competitivo: busca fortalecer la integración centroamericana a través del deporte como una herramienta de formación integral.
Tecnológico de Costa Rica (TEC): con fuerza e igualdad de género
El TEC viajará con 145 atletas (80 hombres y 65 mujeres) que competirán en 10 disciplinas oficiales. La juramentación de su equipo se realizó el 23 de julio, pocos días antes del arranque del evento, con un mensaje de unidad y alto rendimiento académico-deportivo.
Universidad Técnica Nacional (UTN): compromiso con el bienestar estudiantil
La UTN participará en disciplinas como atletismo, fútbol, baloncesto y natación. Su delegación representa el esfuerzo de una institución que promueve el deporte como base del desarrollo integral y hábitos de vida saludables.
Disciplinas oficiales de JUDUCA 2025
- Fútbol
- Fútbol sala
- Baloncesto
- Voleibol
- Natación
- Taekwondo
- Karate do
- Atletismo
- Ajedrez
- Tenis de mesa
Estas disciplinas serán el escenario de una competencia vibrante que celebra no solo el talento deportivo, sino también el espíritu universitario centroamericano.
JUDUCA: mucho más que un torneo
JUDUCA no es solo una competencia deportiva: es una plataforma de integración regional, inclusión y crecimiento personal. Año con año, estas justas fomentan valores como la solidaridad, el respeto y la excelencia dentro y fuera del campo de juego.
Con la edición de 2025, Honduras vuelve a posicionarse como referente del deporte universitario, y las universidades costarricenses llegan preparadas para dejar huella.