Inglaterra 2025: La Copa Mundial Femenina de Rugby marca un hito histórico

Impacto, emoción y récords: la décima edición de la Copa Mundial Femenina de Rugby ya está haciendo historia en Inglaterra. Del 22 de agosto al 27 de septiembre, 16 selecciones compiten por el trofeo más codiciado del rugby femenino, incluyendo el debut de Brasil como primer equipo sudamericano en esta competición.

Expansión y nivel competitivo sin precedentes

Esta edición de la Copa Mundial Femenina de Rugby 2025 rompe récords con la cifra más alta de equipos en la historia: 16 selecciones, entre las que destacan Nueva Zelanda, Inglaterra, Francia, Canadá y Estados Unidos, los únicos que han participado en las 10 ediciones del torneo. El crecimiento del rugby femenino es evidente tanto en nivel competitivo como en asistencia: más de 40 mil espectadores presenciaron el contundente triunfo de Inglaterra sobre Estados Unidos (69-7) en el partido inaugural.

Favoritas y figuras a seguir

Nueva Zelanda se mantiene como la gran favorita, con seis títulos en las últimas siete ediciones. Portia Woodman-Wickliffe, máxima anotadora de ensayos en la historia de los Mundiales con 20, lidera a las “Black Ferns”. Inglaterra, que organiza el torneo por primera vez desde 2010, cuenta con Emily Scarratt, máxima anotadora histórica con 175 puntos, jugando su quinto Mundial.

España, el equipo más joven con ambición

España participa por séptima vez en el torneo y se enfrenta en el Grupo C a Nueva Zelanda, Irlanda y Japón. Con una media de edad de 25 años, las Leonas buscan consolidarse en la élite del rugby femenino. Su balance histórico es de 14 victorias y 15 derrotas en 29 partidos, y cada encuentro es una oportunidad para crecer, aprender y dejar una marca en el campeonato.

Sedes y la emoción de jugar en los grandes escenarios

La competición se desarrolla en ocho sedes inglesas, incluyendo Sunderland, Brighton, Bristol, Exeter, Northampton y York. La final se disputará en el Allianz Stadium de Twickenham, uno de los pocos estadios que ha acogido finales masculinas y femeninas, consolidando el prestigio del torneo.

Más allá del deporte: un impacto global

La Copa Mundial Femenina de Rugby 2025 no solo destaca por la calidad de los partidos y los récords individuales, sino también por su impacto social. El torneo promueve la participación femenina, la equidad de género y el crecimiento global del rugby femenino, inspirando a nuevas generaciones a seguir este deporte y a apoyar a sus selecciones.

Cada try, cada tackle y cada victoria de estas atletas son un recordatorio del poder del deporte femenino. Apoyar a la selección y a sus jugadoras es celebrar esfuerzo, talento y pasión. El rugby femenino sigue escribiendo su historia, y estamos en primera fila para verla.

Start a Conversation

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *