La Selección Femenina de Futsal de Costa Rica no participará en los XXI Juegos Centroamericanos de Guatemala 2025. La decisión, atribuida a criterios presupuestarios y estratégicos del Comité Olímpico Nacional, ha generado debate sobre inclusión y equidad en el deporte.
El anuncio oficial
La Liga de Fútbol Sala de Costa Rica (LIFUTSAL) confirmó este 4 de setiembre que la rama femenina no será parte del evento regional, tras recibir notificación de la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF). El futsal será representado únicamente por la selección masculina.
La medida responde a una decisión del Comité Olímpico Nacional de Costa Rica (CONCRC), que priorizó disciplinas con “mayores probabilidades de medalla”, según explicó su presidente, Henry Núñez. Bajo estos mismos parámetros también fue excluido el fútbol playa masculino.
El esfuerzo que no verá la cancha
El anuncio golpea especialmente a las jugadoras que venían trabajando desde hace meses con la ilusión de vestir la camiseta patria en Guatemala. Apenas en abril de 2025, la Selección Femenina hizo historia al disputar su primer torneo oficial en el Premundial de Concacaf rumbo al Mundial de Futsal Femenino de la FIFA en Filipinas, donde alcanzó las semifinales tras un sólido liderato en la fase de grupos.
Precedentes en el ciclo olímpico
El futsal ha tenido participación intermitente en Juegos Centroamericanos. En la rama masculina, Costa Rica fue oro en Guatemala 2001, bronce en San José 2013 y plata en Managua 2017. En el caso femenino, apenas se jugaron partidos de exhibición en 2013 y 2017, sin un torneo oficial por falta de países participantes.
Una decisión que abre debate
El comunicado de LIFUTSAL lamenta la exclusión y recuerda que tanto la FCRF como la propia Liga ofrecieron apoyo económico para garantizar la presencia de la Selección Femenina. Sin embargo, la inscripción de atletas ya está cerrada, lo que imposibilita cualquier reconsideración.
La decisión contrasta con el Principio Fundamental 6 de la Carta Olímpica, que establece que el deporte es un derecho humano y que nadie debe quedar excluido por motivos ajenos al espíritu de amistad, solidaridad y juego limpio.
Más allá de la planificación estratégica y los recursos limitados, la ausencia de la Selección Femenina de Futsal en Guatemala 2025 deja una herida en el camino hacia la equidad deportiva. Estas jugadoras demostraron talento, disciplina y capacidad para competir a nivel internacional. El reto ahora es que la sociedad y las instituciones deportivas respalden con más fuerza el crecimiento del futsal femenino costarricense.
Fotografía cortesía: CONCACAF.COM