Filipinas se prepara para un evento histórico: del 21 de noviembre al 7 de diciembre de 2025, el primer Mundial de Futsal Femenino de la FIFA reunirá a 16 selecciones en una celebración única del deporte femenino, la inclusión y el talento internacional.
Un hito histórico para el futsal femenino
Por primera vez, la FIFA organiza un Mundial de futsal femenino, y Filipinas será la sede. Según el presidente de la Federación Filipina de Fútbol (PFF), John Gutierrez, en onesports.ph:
“Estamos en camino para ser los anfitriones. De hecho, el Consejo de la FIFA acaba de confirmar que somos los anfitriones y confirmó las fechas. Es muy emocionante para nosotros, especialmente para los entusiastas del futsal”.
El PhilSports Arena de Pasig, Manila, será el epicentro de la pasión, con 16 selecciones provenientes de todas las confederaciones continentales.
Expectativas y proyección del torneo
Aunque algunos países aún esperan conocer sus rivales tras el sorteo, equipos favoritos como Brasil, España y Portugal prometen un nivel competitivo alto. Más allá de los resultados, el torneo representa una oportunidad para que el futsal femenino gane visibilidad y consolide su crecimiento global.
Jaime Yarza, Director de Torneos de la FIFA, destacó en onesports.ph que:
“Esto ayuda a crear un legado para el deporte en el país y el legado para las mujeres”.
Más que un campeonato: legado e inclusión
El Mundial de Futsal Femenino de la FIFA no solo celebra la competencia deportiva, sino también la inclusión, la igualdad y el impulso al deporte femenino a nivel global. Para países que aún no clasificaron, como Costa Rica, este torneo inspira a nuevas generaciones y demuestra que el futsal femenino está en expansión.
A medida que el mundo del futsal femenino se prepara para vivir su primer Mundial, la invitación es clara: apoyar el crecimiento del futsal femenino y celebrar la pasión, el esfuerzo y el talento de las jugadoras en todo el mundo. Cada balón en la cancha es un recordatorio de que el futuro del futsal femenino apenas comienza.