El sorteo de la Clasificatoria Concacaf W 2025/26 enciende la ilusión del fútbol femenino en la región

El camino hacia el Campeonato Concacaf W 2026 y la Copa Mundial Femenina 2027 ya está trazado. Este miércoles en Miami se definieron los grupos de la Clasificatoria Concacaf W 2025/26, un torneo que marcará un antes y un después para el fútbol femenino en Norteamérica, Centroamérica y el Caribe.

Un sorteo histórico para el fútbol femenino

La Clasificatoria Concacaf W 2025/26 reunió a 29 selecciones que buscarán un boleto al máximo escenario de la región. Con la ausencia de Estados Unidos y Canadá, ya clasificadas por su ranking, el torneo ofrece una plataforma de crecimiento para naciones emergentes y una oportunidad de consolidación para equipos históricos.

El evento en Miami estuvo cargado de simbolismo. La ceremonia, conducida por Ana Jurka, contó con mensajes inspiradores del secretario general de Concacaf, Philippe Moggio, y la presencia de referentes como Shirley Cruz y Lauryn Hutchinson, dos voces que encarnan la transformación del deporte femenino dentro y fuera de la cancha.

El escenario del sorteo de la Clasificatoria Concacaf W 2025/26 en Miami, donde se definieron los seis grupos del torneo. | Fotografías: CONCACAF.com

Así quedaron conformados los grupos

  • Grupo A: México, Puerto Rico, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Islas Vírgenes (EE. UU.)
  • Grupo B: Jamaica, Guyana, Nicaragua, Dominica, Antigua y Barbuda
  • Grupo C: Costa Rica, Guatemala, Bermuda, Granada, Islas Caimán
  • Grupo D: Haití, República Dominicana, Surinam, Belice, Anguilla
  • Grupo E: Panamá, Cuba, San Cristóbal y Nieves, Curazao, Aruba
  • Grupo F: Trinidad y Tobago, El Salvador, Honduras, Barbados

Los ganadores de cada grupo se unirán a Estados Unidos y Canadá en el Campeonato Concacaf W 2026, donde las semifinalistas obtendrán pase directo a la Copa Mundial Femenina 2027 en Brasil. Además, las finalistas también representarán a la región en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Más que fútbol: un movimiento social

Este torneo no solo abrirá la puerta a nuevas rivalidades deportivas, sino que también fortalecerá la visibilidad del balompié femenino en la región. La diversidad de voces presentes en el sorteo refleja cómo el fútbol está incorporando cada vez más liderazgo femenino, periodismo especializado y referentes que inspiran a las nuevas generaciones.

El balón comenzará a rodar en noviembre de 2025, pero la ilusión ya está en marcha. La Clasificatoria Concacaf W 2025/26 no es solo un torneo: es un puente hacia la profesionalización y la igualdad en el deporte. Ahora más que nunca, el fútbol femenino necesita del apoyo de la afición para seguir creciendo y conquistar sueños que ya no parecen imposibles.

Start a Conversation

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *