Capitana, goleadora y ejemplo: la historia de superación que emociona en el futsal femenino de Santo Domingo

En el corazón del futsal femenino costarricense, hay una figura que brilla con luz propia: Jessica Mora. Su historia está tejida con esfuerzo, caídas, regresos y goles. Es el alma de Santo Domingo, una jugadora que ha sabido convertir cada obstáculo en una razón más para seguir adelante.

Con años de entrega, pasión y liderazgo, Jessica ha demostrado que el talento es solo una parte del camino; la otra se llama resiliencia.

Un comienzo que el destino tenía reservado

Lo suyo con Santo Domingo no fue algo planeado. De hecho, el plan era otro: ir a Heredia. Pero una fusión inesperada la llevó directamente a “Mingo”. Y desde entonces, nunca más se fue.

“Jugaba con Barva y una amiga me propuso irnos a Heredia, pero al final terminamos en Santo Domingo por una fusión. Desde ese día, este equipo es mi casa.”

El debut en Premier: entre nervios, errores y lecciones

Su primer partido en la Premier fue en Sarapiquí y no salió como lo soñaba. Un autogol marcó su debut, pero con el tiempo, aprendió a sonreír al recordarlo. Ese momento, aunque difícil, fue el inicio de una carrera sólida.

“El físico en Santo Domingo era durísimo. No estaba acostumbrada, pero me formó. Era duro, pero bonito.”

El clásico y la presión de llevar una camiseta con peso

El duelo Santo Domingo vs Alajuela es de los que se viven con el corazón acelerado. Al principio, Jessica no dimensionaba su importancia, pero pronto entendió el fuego que lo rodea.

Con el tiempo, defendió los colores de Alajuela en dos etapas (2019 y 2023). Una decisión que trajo críticas, pero que asumió con carácter.

“La camiseta de Alajuela pesa. Es una responsabilidad enorme. Pero los comentarios nunca me afectaron, lo vi siempre como una oportunidad.”

Entre la gloria y el dolor: títulos, lesiones y coraje

Ganó un título con Alajuela, aunque lo vivió desde la grada, lesionada. Su momento más emotivo llegó en 2019: el ascenso a Premier con Santo Domingo, tras un castigo que dolió.

“El gol que nos devolvió a Premier lo hice yo. Veníamos de algo muy injusto, y volver fue una revancha total.”

Pero el precio del éxito fue alto. Una lesión de ligamento cruzado la sacó de las canchas por más de un año. Fue una etapa oscura, de miedo y dudas, donde la mente fue su rival más difícil.

“Lo más duro fue lo mental. Sentía que no iba a volver a ser la misma. Ver los partidos desde afuera era desgarrador.”

Regresar con más fuerza: capitana y goleadora

Hoy, con la cinta de capitana en el brazo y liderando la tabla de goleo, Jessica Mora está de vuelta, y más fuerte que nunca.

“Ser capitana del equipo donde crecí es un orgullo enorme. Trato de apoyar a las más jóvenes, como Mónica Chavarría lo hizo conmigo.”

Futsal femenino en Costa Rica: pasos firmes y retos pendientes

Desde su debut, ha visto cómo el futsal femenino ha crecido. Mejores canchas, más apoyo, mayor visibilidad… pero aún queda mucho por conquistar.

“Retrocedimos cuando dejaron de transmitirnos en televisión. Eso duele. No es lo mismo un partido en redes que en televisión nacional.”

Un legado con identidad

Mora aspira a que la recuerden como una jugadora con garra, compromiso y corazón. Una figura que dejó huella dentro y fuera de la cancha.

“Siempre quise ser diferente, como Virginia Torrecilla. Y también una buena persona, cercana, entregada.”

Un mensaje para las niñas que sueñan en grande

A todas esas chicas que sueñan con jugar en lo más alto, les deja una frase que encierra toda su historia:

“Que no se rindan. Soñar es bonito, pero hay que luchar. Que crean en ellas mismas y denlo todo por ese escudo que llevan en el pecho.”

Start a Conversation

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *