Árbitras del Mundial Femenino de Futsal 2025: la histórica lista que dirigirá en Filipinas

La designación de las árbitras del Mundial Femenino de Futsal 2025 marca un antes y un después en el deporte. Por primera vez, la FIFA organiza un Mundial exclusivamente femenino en esta disciplina y lo hace respaldada por un equipo arbitral de 27 mujeres provenientes de cuatro confederaciones. Entre el 21 de noviembre y el 7 de diciembre, Filipinas será testigo de un hito que redefine el rol del arbitraje femenino a nivel global.

Una selección diversa para un torneo pionero

La Comisión de Árbitros de la FIFA confirmó la presencia de 26 árbitras principales y 1 auxiliar, reflejo del crecimiento técnico y formativo del arbitraje femenino en futsal. La distribución por confederación subraya el carácter global del torneo:

ConfederaciónÁrbitrasAuxiliaresTotal
AFC819
UEFA808
CONMEBOL707
CONCACAF303
Total26127

AFC lidera en representación

Las referentes asiáticas

Con 8 árbitras y una auxiliar, la AFC encabeza la lista. Entre los nombres más destacados aparecen Zari Fathi y Gelareh Nazemi (Irán), pioneras en dirigir competiciones oficiales masculinas en su confederación y con experiencia en la Eurocopa Femenina de Futsal UEFA 2019.

El aporte europeo

Ocho árbitras con rodaje internacional

UEFA presenta una delegación sólida, con perfiles experimentados como Noelia Gutiérrez Muñoz (España), Filipa Prata (Portugal) y Marijana Orešić (Croacia), todas con trayectoria en competiciones europeas de clubes y selecciones.

CONMEBOL y su peso específico

Trayectorias que trascienden fronteras

Sudamérica aporta 7 árbitras, lideradas por María Estefanía Pinto (Argentina), figura clave en el arbitraje continental. Pinto fue la primera argentina en dirigir competencias masculinas de CONMEBOL y estuvo presente en el Mundial Masculino 2021. Destaca también Yendis Montalvo, representante colombiana en esta edición histórica.

La representación de CONCACAF

Costa Rica y Estados Unidos dejan su huella

La región norteamericana suma 3 árbitras: Yeraldin Araya y Kimberly Valverde (Costa Rica) y Krystin Pahia (Estados Unidos). En este grupo destaca especialmente Yeraldin Araya, quien en 2016 se convirtió en la primera mujer de Costa Rica y de toda la CONCACAF en obtener el gafete FIFA de arbitraje, un hito que abrió camino para la inclusión femenina en el futsal de la región. Su presencia en esta edición inaugural vuelve a subrayar el impacto que tuvo en la profesionalización del arbitraje femenino norte-centroamericano.

Un impacto histórico para el arbitraje femenino

La presencia de estas 27 árbitras en Filipinas consolida un avance largamente esperado: un Mundial femenino con equipo arbitral íntegramente femenino. La FIFA subraya que su participación no solo garantiza el estándar competitivo del torneo, sino que impulsa un rol más visible y protagónico para las mujeres dentro del futsal internacional.

Start a Conversation

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *