La Liga Deportiva Alajuelense y el Club América Femenil ofrecieron un espectáculo vibrante en la Copa de Campeones W de CONCACAF 2025/26, firmando un empate 0-0 que confirmó la calidad y el crecimiento del fútbol femenino en la región. Cada atajada, cada llegada, cada esfuerzo dejó claro que este deporte está en su mejor momento.
Un duelo de estrategia y talento
El Estadio Alejandro Morera Soto fue testigo de un partido donde la intensidad y la técnica estuvieron a la orden del día. Las Águilas mexicanas dominaron varias fases ofensivas, con Irene Guerrero intentando abrir el marcador desde media distancia en los minutos 28 y 66, mientras Alexa Soto buscaba sorprender con un remate al minuto 48. Sin embargo, la portera tica Nohelia Bermúdez brilló, atajando ocho disparos clave y manteniendo su arco invicto.
Nohelia Bermúdez, el muro rojinegro
Bermúdez acumula ya 99 minutos sin recibir goles en la Copa de Campeones, y 240 minutos consecutivos en esta temporada si sumamos los torneos nacionales. Su liderazgo y seguridad bajo los tres palos se han convertido en un pilar defensivo de Alajuelense, demostrando que el trabajo y la disciplina dan frutos en el más alto nivel.
Oportunidades de ambos equipos
Alajuelense también contó con momentos claros para marcar, destacando un mano a mano de Alexandra Pinell al minuto 76 que fue detenido por la portera Itzel González. Este empate refleja un equilibrio notable en la cancha y confirma que ambos equipos están construyendo un fútbol femenino sólido y competitivo.
El crecimiento del fútbol femenino en la región
Más allá del resultado, este partido es una muestra del avance constante del deporte femenino en Centroamérica y Norteamérica. La Copa de Campeones de CONCACAF se consolida como un escaparate de talento, estrategia y esfuerzo, donde cada jugadora deja su sello y cada equipo inspira a las nuevas generaciones.

Próximos retos y llamado al apoyo
Alajuelense se enfrentará al Orlando Pride el 2 de septiembre, mientras que América visitará a Chorrillo FC el 3 de septiembre. Partidos clave para mantenerse en la lucha por la clasificación, y oportunidades para seguir demostrando que el fútbol femenino merece toda la atención y apoyo de la afición. Cada partido es un llamado a celebrar, apoyar y visibilizar el esfuerzo de estas atletas que llevan el deporte a nuevas alturas.