Emoción, contundencia y futuro. La Jornada 12 de la Liga Premier Promerica femenina 2025 dejó una lluvia de goles, duelos de alta intensidad y una pausa estratégica que pondrá el foco en el talento costarricense en el Mundial Sub-17 en Marruecos y el inicio de las eliminatorias al Campeonato Mundial 2027..
Resultados que confirman jerarquías y despiertan aspiraciones
En una fecha cargada de intensidad, Saprissa FF reafirmó su condición de aspirante al título con un imponente 6-2 sobre Municipal Pococí en Tibás. Carolina Venegas volvió a brillar, sumando en la tabla de goleo y consolidando al equipo morado como el más ofensivo del torneo.
Por su parte, Herediano y AD Moravia protagonizaron un empate de alta tensión (1-1) en Santa Bárbara, un resultado que refleja la solidez defensiva y la capacidad de reacción de ambos planteles en plena lucha por mantenerse en zona de clasificación.
El duelo pendiente entre AD Chorotega y el líder LD Alajuelense fue suspendido por condiciones climáticas en Nicoya, recordando los desafíos logísticos que todavía enfrenta el fútbol femenino nacional.
Tabla de posiciones: Alajuelense lidera, Saprissa presiona y el gol está de su lado
Pese al partido pendiente, LD Alajuelense conserva la cima con una campaña casi perfecta (9 victorias y 1 empate). Saprissa FF se mantiene como principal perseguidor, con 24 puntos y una diferencia goleadora de +27, mientras que Sporting FC cierra el podio con 20 unidades.
El poder ofensivo morado es el gran titular de la jornada: 41 goles en 12 fechas, impulsados por el dúo Carolina Venegas (13) y Gloriana Villalobos (6), ambas entre las cinco máximas anotadoras del certamen.
Equipo | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DIF | PTS |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
LD Alajuelense | 10 | 9 | 1 | 0 | 19 | 3 | 16 | 28 |
Saprissa FF | 12 | 7 | 3 | 2 | 41 | 14 | 27 | 24 |
Sporting FC | 12 | 6 | 2 | 4 | 28 | 14 | 14 | 20 |
Dimas Escazú | 10 | 4 | 5 | 1 | 18 | 12 | 6 | 17 |
CS Herediano | 12 | 3 | 4 | 5 | 18 | 21 | -3 | 13 |
AD Moravia | 10 | 2 | 3 | 5 | 9 | 33 | -24 | 9 |
Mun. Pococí | 10 | 1 | 2 | 7 | 25 | 43 | -18 | 5 |
AD Chorotega | 10 | 0 | 2 | 8 | 8 | 26 | -18 | 2 |
Pausa FIFA y protagonismo mundialista
La pausa del campeonato coincide con la participación de futbolistas nacionales en el Mundial Sub-17 de Marruecos 2025 y el inicio de las eliminatorias rumbo al Campeonato Mundial 2027, un hecho que resalta la proyección internacional del talento costarricense. Este receso permitirá a los clubes reajustar tácticas, reforzar sectores vulnerables y encarar con energía la recta final del torneo.
Para equipos como Pococí y Chorotega, la pausa será crucial para corregir falencias defensivas; mientras tanto, los líderes buscarán mantener ritmo y cohesión antes del regreso a la competencia.
Proyección y crecimiento del fútbol femenino costarricense
La suspensión por lluvias en Nicoya evidenció los retos estructurales del fútbol nacional, pero también abrió espacio para el análisis y la mejora. La Liga Premier Promerica femenina continúa consolidándose como un escaparate de talento, compromiso y evolución deportiva.
La pausa no es un punto final, sino un nuevo comienzo para repensar estrategias, fortalecer la visibilidad mediática y proyectar al fútbol femenino costarricense hacia nuevas alturas.
Fotografía cortesía: Prensa Deportivo Saprissa