La capitana del Saprissa FF, Carolina Venegas, protagonizó una actuación memorable en la jornada 11 del Torneo de Apertura 2025, al anotar cinco goles en la goleada 10-0 frente a A.D. Moravia. Su rendimiento no solo la consolida como máxima artillera del torneo, sino como referente de liderazgo, madurez y constancia en el fútbol femenino costarricense.
Una noche perfecta en Moravia
Venegas brilló con luz propia en una tarde redonda para el Saprissa FF. La contundencia del equipo morado se reflejó desde los primeros minutos, y la delantera fue la gran protagonista al convertir cinco de los diez tantos del encuentro.
“Hoy vinimos con mucha energía y claridad sobre lo que queríamos hacer”, comentó Venegas tras el partido. “Hemos trabajado semana a semana porque sabíamos que habíamos fallado muchas ocasiones de gol, y eso podía pasarnos factura. Hoy se nos dio con contundencia y eso nos motiva muchísimo”.
Mentalidad y liderazgo: la otra cara del éxito
Más allá de los números, Carolina Venegas destacó por su mensaje de equilibrio y humildad tras alcanzar la cifra histórica.
“No podemos volvernos locas porque hoy metimos muchos goles o porque yo metí cinco”, explicó. “Hay que tomarse estas cosas con la misma calma que una derrota. Lo importante es seguir goleando, seguir trabajando y pensar en el siguiente partido”.
La atacante también subrayó el trabajo colectivo detrás de su actuación:
“Estoy feliz por las asistencias de mis compañeras, por cómo todas empujamos el barco. Tenemos un equipo joven, y cada jornada las más experimentadas tratamos de guiarlas y motivarlas. Ellas lo están haciendo muy bien”.
Un registro histórico para el fútbol femenino costarricense
Según datos de la Unión Femenina de Fútbol, el registro de cinco goles en un mismo encuentro no es frecuente en la Liga Premier Promerica Femenina.
Antes de Venegas, Jenna Prathapa había logrado la misma marca en el Clausura 2021, también con Saprissa FF, y Karla Villalobos mantiene el récord absoluto con siete goles anotados en 2010 con Arenal Coronado.
La actuación de Venegas la coloca en una lista selecta de goleadoras históricas del balompié femenino nacional.
El balón del recuerdo
El partido ante Moravia dejó algo más que un resultado abultado: un recuerdo imborrable para la jugadora.
“El profe me trajo el balón y me dijo que lo firmáramos. No lo había pensado, pero es un lindo recuerdo. Uno sabe que en algún momento llegará otra etapa de la vida, y estos momentos son los que uno guarda para siempre”, expresó emocionada.
Líder de goleo y referente del Saprissa FF
Con los cinco goles de la jornada 11, Carolina Venegas alcanzó 11 anotaciones y se convirtió en la máxima goleadora del Torneo de Apertura 2025, superando a Yoselin Fonseca (Sporting FC, 8 goles).
Su rendimiento, además, impulsó al Saprissa FF al segundo lugar de la tabla, detrás de LD Alajuelense, que se mantiene como líder e invicto.
El mensaje detrás del récord
Más allá de los números, Venegas deja un mensaje de inspiración para una nueva generación de futbolistas:
“Las jóvenes son mayoría en el plantel, y eso nos motiva a trabajar más. Ellas están aprendiendo, creciendo, y verlas mejorar día a día es tan importante como ganar o anotar. Este balón es de todas”.
Lo que sigue
El Saprissa FF buscará mantener su impulso en la siguiente jornada del Apertura 2025. Venegas, por su parte, continuará sumando liderazgo y goles, guiando a un equipo que mezcla experiencia y juventud en una de las temporadas más competitivas de la Liga Premier Promerica Femenina.
Fotografía cortesía: Prensa Deportivo Saprissa