Un triunfo histórico para el tenis de mesa femenino
María Paula Araya Aguilar, de la Asociación de Tenis de Mesa de Santa Ana (Asotemesa), hizo historia al convertirse en la primera mujer en ganar la primera división en una fecha del Ranking Nacional Mayor. Con apenas 17 años, rompió una hegemonía que por años había sido dominada por atletas masculinos, consolidando un avance clave para el deporte femenino en Costa Rica.
La IV Fecha del Ranking Nacional Mayor: mujeres protagonistas
La competencia, realizada el 21 de septiembre en la Sala Nacional de Tenis de Mesa en el Parque de La Paz, reunió a más de 200 atletas de distintas categorías. En este escenario, Araya brilló al superar a rivales de gran nivel y demostrar que el equipo femenino puede estar en lo más alto de la primera división.
Camino al título: una victoria con sabor a historia
María Paula mostró carácter y talento en cada ronda:
- Octavos de final: venció 3-0 a Steven Aguilar (Alajuela).
- Cuartos de final: derrotó 3-2 a Mateo Monge (Santa Ana).
- Semifinal: superó 3-2 a Lucía Zavaleta (Escazú), otra jugadora destacada del torneo femenino.
- Final: se impuso 3-1 a Alejandro Montoya (Alajuela).
“Estoy demasiado contenta y feliz de poner un puntito en la historia del tenis de mesa femenino. Este logro es algo muy grande y no lo esperaba”, expresó Araya tras el triunfo.
Más logros femeninos en el Ranking y el Open
Además del título en la primera división, Araya alcanzó el subtítulo en la segunda división y un tercer lugar en el Open Femenino de la IV Fecha, consolidando su nombre entre las mejores jugadoras destacadas del país.
Cabe recordar que meses atrás, Lucía Zavaleta ya había hecho historia al convertirse en la primera mujer en llegar a una final de la primera división en el Ranking Nacional Mayor, sentando las bases de lo que hoy es una nueva era para las atletas femeninas.
Próximos retos para el tenis de mesa femenino
La V Fecha del Ranking Nacional Mayor se disputará en noviembre, bajo la organización de la Federación Costarricense de Tenis de Mesa (FECOTEME). Una nueva oportunidad para seguir apoyando y visibilizando el crecimiento del deporte femenino en Costa Rica.
Fotografía cortesía: Departamento de Comunicación FECOTEME