Un sorteo histórico en Manila
Este 15 de setiembre de 2025, la ciudad de Manila fue el escenario de un acontecimiento sin precedentes: el sorteo inaugural de la Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA 2025. Este torneo reunirá a 16 selecciones del 21 de noviembre al 7 de diciembre, convirtiéndose en un punto de inflexión para el futsal femenino a nivel mundial.
La distribución de los bombos se basó en la Clasificación Mundial de Futsal Femenino publicada el 29 de agosto. En el Bombo 1 destacaron la anfitriona Filipinas, junto con potencias como Brasil, España y Portugal. Según informó Inside FIFA, uno de los hitos más significativos es la primera participación de la República Islámica de Irán en un torneo femenino FIFA, además del debut histórico de Tanzania en un campeonato sénior.
Grupos definidos para el Mundial Futsal Femenino 2025
Los 16 equipos quedaron distribuidos de la siguiente manera:
- Grupo A: Filipinas, Polonia, Marruecos, Argentina
- Grupo B: España, Tailandia, Colombia, Canadá
- Grupo C: Portugal, Tanzania, Japón, Nueva Zelanda
- Grupo D: Brasil, Irán, Italia, Panamá
De acuerdo con la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), estos cruces representan un reto inmediato, donde no habrá margen de error desde la fase de grupos.
Sedes modernas y atmósfera electrizante
El campeonato se disputará en dos escenarios principales: el PhilSports Arena en Pásig, con capacidad para 10,000 espectadores, y el Victorias City Coliseum en Victorias, que albergará a 8,000 personas. Según la FCF, la elección de estas sedes garantiza instalaciones modernas, logística eficiente y seguridad para ofrecer la mejor experiencia a jugadoras y aficionados.
El trofeo oficial: símbolo de unidad y competitividad
Durante la ceremonia del sorteo se presentó el trofeo oficial, elaborado en oro y plata. FIFA.com destacó que su diseño simboliza la velocidad, la técnica y el trabajo en equipo, características esenciales del futsal femenino. Este emblema ya despierta ilusión en jugadoras y fanáticos de todo el mundo.
Palabras de Gianni Infantino
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, subrayó la trascendencia del torneo al señalar que “este Mundial es una oportunidad para visibilizar el talento femenino en el futsal, un deporte que combina técnica y pasión, y que ahora tendrá un escaparate mundial para inspirar a nuevas generaciones” (FIFA.com).
Favoritos y sorpresas en el torneo
Brasil y España parten como grandes favoritas por su historia y presente competitivo. No obstante, como indicó Reinas del Balón, la presencia de selecciones emergentes como Irán y Tanzania introduce un factor de sorpresa que podría cambiar el rumbo del campeonato.
Un paso hacia la igualdad en el deporte
Más allá de lo deportivo, la FIFA enmarca este torneo en su estrategia global de desarrollo para el futsal femenino, buscando consolidar la profesionalización del deporte y fomentar la igualdad de género en el ámbito deportivo.
Con este primer Mundial, el futsal femenino da un salto histórico al escenario más importante del planeta, consolidando un mensaje de empoderamiento y apertura para nuevas generaciones de atletas.